Un edificio ecológico con forma de muelle podría convertirse en la casa de más de 10.000 personas
- El proyecto se llama "Arca Verde" y ha sido diseñado por un arquitecto ruso
- Construido con madera, acero y plástico aprovecha las energías renovables
- Podría utilizarse como refugio de emergencia, hotel o edificio de viviendas
Un generador de aire sopla en el centro del edificio y lo provee de energía eléctrica. La superficie exterior del inmueble está cubierta de paneles solares. "Si el Arca estuviera construida sobre el agua", como sugiere Remizov, "también podría aprovecharse la energía termal del agua“.
"La forma de cúpula incrementa las turbulencias provocadas por el viento y refuerza el trabajo de los generadores de aire”, explica el arquitecto.
“Además, dentro del edificio, la cúpula promueve la acumulación de aire caliente en la parte superior. Este calor podría transformarse en otro tipo de energía, apunta Remizov".
Un invernadero natural
En su interior, el Arca incorpora gran cantidad de vegetación que es cultivada a través de la luz captada a través de su cubierta, como un invernadero.Los balcones escalonados sirven como áreas sociales y recreacionales, y su disposición abierta permite que el edificio sea adaptado a diferentes funciones según el uso que sea necesario, pudiendo instalarse en la tierra sin ningún problema.
El ideólogo de este proyecto defiende que la forma en la que está construída el Arca abarata su coste. Alexander Remizov considera además que podría utilizarse para albergar viviendas construidas en diferentes escalas, en las que podrían habitar entre 50 y 10.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario